Pensaba que el detox digital del lunes me había valido para reducir las horas conectada a la pantalla, pero cuando he visto la cifra ascender hasta las seis horas he querido tirar el móvil bien lejos del susto.
Aquí os dejo una ronda de noticias con mirada a futuro que, estoy segura, darán que hablar en cualquier mesa de bar con amigos. ¿Para qué jugar a las cartas cuando puedes sacar este listado y abrir debates? Pues eso digo yo. Enjoy!
Las WATIF trends de la semana
Las profesiones del futuro ya están aquí. Era un secreto a voces y ahora lo confirman los datos: la generación Alpha (aquella que viene después de la mía, es decir, los nacidos a partir del 2010) desestima las profesiones anheladas por sus mayores. Ante las carreras tradicionales de doctor (20 por ciento) o profesor (14 por ciento), los niños lo tienen claro: sueñan más con trabajos como el de youtuber (32 por ciento) o creador en TikTok (21 por ciento). Yo me pregunto: ¿vamos hacia una economía llena de selfies y bustos parlantes?
El giro ideológico de la élite tecnológica de Silicon Valley nació en un chat. Una de nuestras suscriptoras de pago, Nuria, mandó este interesante reportaje de Semafor a la comunidad de WhatsApp de WATIF y no pudimos más que leerlo. Nacidos durante el caos de la pandemia, estos grupos sirvieron, según Ben Smith, como espacios seguros frente al «monocultivo progresista» de las redes públicas. Algunos implicados, como Marc Andreessen, reconocen su poder. Andreessen ha catalogado estos chats como «el equivalente del samizdat» (la prensa clandestina antisoviética autoeditada). Los chats, reconoce, han ayudado a producir el «cambio de vibraciones» [vibe shift] nacional.
Un comparador de precios, también en la moda. Si pienso en comparar precios de trenes, uso Trainline; aviones, Skyscanner, pero… ¿Y una camiseta? ¿Cómo sé si es más barata en Zalando o en Asos? Ahora es posible gracias a Phia, la plataforma cocreada por Phoebe Gates, la hija de Bill Gates. Esta herramienta funciona como una extensión del navegador y ayuda a encontrar el mejor precio disponible para una prenda, además de mostrarte opciones más económicas y alternativas de segunda mano. ¡¡¡Qué ganas de probarla!!!
¿Sientes que la pandemia mermó tus ganas de salir de fiesta? A mí también me pasa. Una DJ quiere que la ciencia le ponga remedio. Estudios recientes ya lo respaldan: bailar mejora la salud mental, la música regula el estrés y hasta ser DJ podría usarse como terapia para el TDAH. En vez de ver las fiestas como un exceso, podríamos empezar a entenderlas como una medicina. ¿Jaque mate, Bryan Johnson, a.k.a. persona que realiza transfusiones de plasma procedentes de su hijo para vivir más tiempo?
No hay límites para la inteligencia artificial, ni siquiera en la creación de leyes. Emiratos Árabes Unidos quiere que la IA ayude a escribir nueva legislación y revisar y corregir la vigente. La idea es que la IA acelere el proceso legislativo en un 70 por ciento, pero los expertos advierten que el plan no está exento de riesgos: desde sesgos en los datos hasta interpretaciones legales que podrían no tener sentido para los humanos. Ya tenemos varios ejemplos de lo que podría suceder. En Brasil, el uso de IA en la app de la Seguridad Social está causando