WATIF

WATIF

Share this post

WATIF
WATIF
IA china y regalos de Netflix
Copiar enlace
Facebook
Email
Notes
Más
WATIF trends

IA china y regalos de Netflix

🟡 Y unas camisas guapas de yak

Avatar de Emilio Doménech
Emilio Doménech
ene 31, 2025
∙ De pago
14

Share this post

WATIF
WATIF
IA china y regalos de Netflix
Copiar enlace
Facebook
Email
Notes
Más
6
Compartir

Netflix me invitó este miércoles a su presentación de contenidos para el 2025 entre gildas, tablas de quesos y slices de Surfer Boy Pizza, la emblemática pizzería de Stranger Things. Los cierres de esa y de El juego del calamar son los platos gordos del año para Netflix, pero a mí se me hizo clara otra tendencia: la apuesta por el entretenimiento de no-ficción.

Carlos Alcaraz y Aitana, la cantante, presentaron juntos tráilers de los documentales autobiográficos que estrenarán en la plataforma. Una hora antes, por streaming, habían abierto el evento dos famosos del WWE, el muy-estadounidense-espectáculo-del-wrestling que ahora también se emite en Netflix. Apareció por ahí el cómico John Mulvaney para dar detalles sobre el late night que emitirán en directo en unos meses y se habló de más retransmisiones deportivas, nuevas temporadas de documentales de Fórmula 1 y La Liga, y estrenos de concursos y realities, incluyendo lo que parece ser un intento de replicar La isla de las tentaciones.

A mí todo esto está lejos de sonarme superemocionante, pero entiendo que si Netflix está haciendo esta apuesta es porque lo está viendo en sus números (y en el último trimestre fueron increíbles). Por ahora, me quedo con las pizzas y la bolsa de regalos que me llevé a casa (sorry, Netflix, la cantimplora de Stanley que me dio Prime Video todavía no la superáis).

Y ahora sí…

Las WATIF trends de la semana

  • «DeepSeek: preguntas frecuentes». El analista de tecnología Ben Thompson responde las claves del terremoto DeepSeek, el laboratorio de inteligencia artificial chino que ha sacudido la supremacía de Estados Unidos en el desarrollo de IA. Te recomiendo que tengas algún chatbot a mano para que te explique las partes más técnicas del texto, pero el resumen es claro. Desde EEUU creían que podrían frenar la innovación china limitando su acceso a los mejores chips del mercado, pero los chinos han hecho lo que mejor saben hacer: un producto tecnológicamente puntero, pero más eficiente y barato. ¡Y encima de código abierto! Lee para entender quiénes pueden beneficiarse de esto (Meta, Apple, los consumidores) o por qué la caída de Nvidia en bolsa puede ser un espejismo (spoiler: más eficiencia significa más innovación, más demanda, más chips).

  • «¿Eres siquiera famoso si no tienes una marca de bebida sin alcohol?». Di adiós a la moda de tener una marca de tequila o de ginebra. Famosos de la talla de Blake Lively, Bella Hadid o Lewis Hamilton se han subido a la nueva (¿y lucrativa?) ola de invertir en el mercado de las bebidas sin alcohol. La generación zeta, menos bebedora que la milenial, aprueba.

  • «Reactores de fusión nuclear, ¿una realidad para 2025?». En este campo de investigación, cualquier avance significativo que nos acerque a lograr el ‘punto de equilibrio energético’ podría desatar una revolución energética brutal. Ojalá que sí.

  • «Mygocu cierra su primera ronda de inversión y financiación por valor de 463.000 euros». Esta startup española quiere que las agencias de viajes dejen atrás los Excel y puedan centralizar la planificación de viajes en grupo. Me interesa esta industria porque los agentes de IA tienen visos de ofrecer la autoplanificación de viajes y no sé en qué sitio quedarán los intermediarios. «Somos cinco y queremos ir a esquiar tres días a los Pirineos con un presupuesto de 500 euros por persona». En unos minutos, el agente de IA se encargará de hacer las reservas oportunas. ¿Puede estar Mygocu posicionándose para ese futuro? Espero que al menos lo tengan en cuenta.

  • «Así es el satélite español SpainSat NG I que ha despegado con éxito desde Florida». Si te suena este tema es porque me lo leíste aquí. En este caso concreto, es un satélite capaz, entre otras cosas, «de informar sobre un evento nuclear a gran altura o de garantizar comunicaciones protegidas de ‘interferencias u otras amenazas’».

  • «¿La próxima gran moda de estilo para hombres? 'No es cachemir. Es yak’». Sí, yak refiriéndome al

Esta publicación es para suscriptores de pago.

Already a paid subscriber? Iniciar sesión
© 2025 WATIF Media S.L.
Publisher Privacy ∙ Publisher Terms
Substack
Privacidad ∙ Términos ∙ Aviso de recolección
Empieza a escribirDescargar la app
Substack es el hogar de la gran cultura

Compartir

Copiar enlace
Facebook
Email
Notes
Más