Tengo una pregunta importante que hacerte: ¿qué debo hacer para convencerte de que pagues por una suscripción a WATIF? Es un debate que tengo todos los días con Mar, Bosco y Marina. Todo el contenido de WATIF es gratuito y accesible salvo por la segunda mitad de esta newsletter (¡que es muy interesante!). Nos gusta que sea así. La propuesta de valor de WATIF está en la comunidad.
¿Pero qué hacemos? ¿Nos hacemos los guais y esperamos que te quieras unir porque te ha convencido alguno de nuestros beneficios? ¿O te decimos la verdad, que es que no podremos hacer este periodismo mucho más tiempo sin apoyos como el tuyo?
WATIF es un medio independiente liderado por gente joven, una de las pocas excepciones en nuestro país, y todo el contenido que hacemos cuesta *mucho* dinero. Así que si valoras lo que hacemos, quieres que estemos aquí más tiempo y además te motiva sumarte a una comunidad a la que cada vez ofreceremos recompensas más sorprendentes y valiosas, ¡suscríbete!
Y ahora sí…
Las WATIF trends de la semana
Conoce al nuevo amigo alienígena que vive en tu móvil. Talon es una nueva app con la que puedes hablar por voz con un extraterrestre muy cuqui potenciado por inteligencia artificial generativa. Cada Talon es único y se desarrolla conforme interactúas con él, sea pidiéndole consejo o contándole cómo te ha ido el día. El planeta en el que vive también florece conforme avanza vuestra relación, pasando de un páramo desértico a un lugar frondoso y repleto de detalles. Es un poco Tamagotchi, pero más molón. Cada Talon recuerda todo lo que dices con el fin de crear un compañero que se adapte a ti, pero sin entrar en terrenos románticos y/o turbios. Los desarrolladores han preferido optar por avatares alienígenas y no humanoides para evitar que los usuarios establezcan relaciones insatisfactorias. Si una IA se quiere parecer mucho a un humano, puede generar expectativas irreales. La compañía que ha creado Talon acaba de recaudar 10 millones de dólares para seguir creciendo, aunque ya acumulan más de 500.000 descargas y se han hecho virales gracias a usuarios, sobre todo mujeres de la generación zeta, que ya han incorporado un Talon a su vida. Por ahora, solo está disponible en Estados Unidos, pero le veo mucho atractivo y sobre todo suficientes guardarraíles como para pegar el salto a Europa y petarlo. ¿Tú qué opinas?
Dos chicos se están recorriendo Nueva Zelanda a lo Frodo Bolsón. Empezaron el otro día en el pueblo en el que se rodaron las escenas de la Comarca de ‘El señor de los anillos’ y pretenden llegar a la montaña en la que se filmaron las del Monte del Destino. Me gusta mucho esta idea de hacer viajes temáticos pop-up que un creador publica a lo largo de varias semanas. ¿Son esto las nuevas series? El tipo ha ganado cientos de miles de seguidores en apenas unos días.
Una app usa la IA para ayudarte a encontrar amigos. La aplicación Pie empezó a hacerse famosa en Chicago y San Francisco para que sus usuarios organicen y asistan a eventos sociales presenciales, desde fiestas con tequila a clases de yoga o visitas al planetario. El problema para muchos asistentes, y yo aquí me siento full identificado, es que luego llegaban a eventos multitudinarios en los que no sabían con quién hablar. ¿La solución? Una herramienta de IA que, después de hacerte un test de personalidad, te conecta con otras cinco personas para que los conozcas *antes* del evento y así tengas un grupo afín con el que hincharte a chupitos de tequila en confianza.
Un club de cine que quiere saber qué piensas de la película. IRL Movie Club es una iniciativa estadounidense que promueve visionados de películas en salas de cine independientes a 5 dólares la entrada. Tras los créditos, los organizadores proponen un debate entre los asistentes. En Madrid, he visto iniciativas parecidas en el bar María Pandora (con una proyección medio improvisada) y en los Cines Embajadores (aunque con creadores de contenido, como mi amiga Albanta, que lideran la conversación postcréditos). Mi pregunta para ti es: ¿y si en la comunidad privada de WhatsApp de WATIF montamos grupos en los que coordinarse con otros lectores para ir al cine (o visitar un museo) y comentar la experiencia después? Todo oídos.
Los creadores de contenido de derechas están conquistando internet gracias a su cobertura del culebrón Lively-Baldoni. Fascinante artículo de Taylor Lorenz sobre el panorama mediático en Estados Unidos a raíz del conflicto entre la actriz Blake Lively y el director-actor Justin Baldoni. Comentaristas conservadoras como Megyn Kelly, Candace Owens y Brett Cooper están capitalizando el atractivo de ese salseo hollywoodiense para lograr audiencias millonarias, sobre todo mujeres. El truco está en fidelizar a ese público para luego poder influenciarlo con contenido político de derechas. La izquierda tiene que espabilar.
Una empresa pretende desextinguir a los mamuts lanudos. Los científicos de Colossal Biosciences han creado 34